Skip to main content

La gratitud es un sentimiento de aprecio en el que se reconoce y agradece conscientemente las cosas buenas que provienen de otras personas o del entorno en que vivimos. Cuando expresamos gratitud reforzamos las emociones positivas.

La escuela es crucial para mejorar el bienestar social y emocional de los estudiantes. Aquí te compartimos algunas actividades creativas para expresar gratitud con los estudiantes y fomentar en ellos la felicidad, la resiliencia y la empatía.

  1. Conectar con la naturaleza

Organiza una excursión educativa a dar un paseo por un parque o reserva natural. Pide a los estudiantes que, mientras exploran, identifiquen cosas en la naturaleza por las que están agradecidos y cómo se sienten en ese entorno natural.

  1. Historias de agradecimiento

Selecciona algunos textos literarios de fábulas o cuentos en cuyas historias los personajes muestren expresiones o actos de agradecimiento. Estas lecturas ayudan a reflexionar sobre la importancia de este sentimiento. Discute las enseñanzas, los valores y los beneficios de practicar la gratitud.

  1. Escribir tarjetas de agradecimiento

A todos nos gusta recibir y leer notas de agradecimiento. Motiva a los estudiantes a escribir una tarjeta de agradecimiento para una persona especial. Puede ser a un amigo, a un familiar o a un maestro. Pueden decorar o hacer un dibujo que acompañe el mensaje.

  1. El árbol de la Gratitud

Prepara un árbol, puede ser en una cartulina o en la pared (al relieve) utilizando papel o cartón para las ramas y el tronco. Recorta hojas de diferentes tamaños y colores y entrega una a cada estudiante. Motívalos a escribir o a dibujar sobre algo por lo que se sientan agradecidos. Luego, cada estudiante explica su hoja de gratitud y la pega en las ramas del árbol.

  1. Voluntariado en conjunto

Una manera de valorar el esfuerzo de otros es realizando labores comunitarias. Esto les ayuda a comprender la importancia de que ayudar a otros nos ofrece experiencias gratificantes y con propósitos sociales en bienestar de los demás. Por ejemplo: servir en un comedor los alimentos, recoger la basura en el patio, hacer una recolecta de alimentos para personas necesitadas, etc.

  1. El frasco de la Gratitud

Cada estudiante debe traer a clase un frasco pequeño, decorado a gusto y con su nombre. Diariamente, deben escribir en un trozo de papel una nota o cita de agradecimiento. Al finalizar el mes los estudiantes pueden llevarse el frasco a casa y compartir con su familia las notas de agradecimiento.

 

By Linda Ojeda

 

Also read:

Thanksgiving es sinónimo de gratitud y familia

Cómo expresar el agradecimiento