El regreso a clases es un proceso que genera cambios socioemocionales pues, rompe con una rutina ya establecida. Para algunos estudiantes es un momento añorado porque vuelven a compartir con amigos que no vieron durante el verano, pero a otros les da un poco de ansiedad regresar a la escuela.
En el salón de clases tenemos la oportunidad para motivar, generar confianza y establecer vínculos socio afectivos entre compañeros de clase y maestros. En este artículo queremos compartir algunas actividades rompehielo para los primeros días de clase.
- Explora tu personalidad
Pide a los estudiantes que se levanten y digan su nombre. Luego, con la primera letra de su nombre deben decir un adjetivo que los describa o guarde relación con su personalidad. Por ejemplo, “Mi nombre es Linda y soy leal.
- Acróstico
Entrega una tarjeta a cada estudiante para que escriban su nombre en forma vertical. Luego, los estudiantes deberán intercambiar las tarjetas para escribir palabras o frases positivas al lado de cada letra que describa a ese estudiante en particular. Al final, el estudiante leerá el acróstico que sus compañeros escribieron con su nombre. Por ejemplo:
O rganizado
M uy competitivo
A migable
R espetuoso
- Dos verdades y una mentira
En esta actividad cada estudiante escribirá en un papel tres “hechos” sobre sí mismo. Dos deben ser reales y uno falso. Los lee en voz alta y los compañeros deben adivinar cuál de los “hechos” es falso.
- Pelota preguntona
Una forma divertida de romper el hielo es usar la pelota preguntona. Los estudiantes se ponen de pie y hacen un círculo amplio. El maestro modela el ejemplo, con pelota en mano y dice “Mi nombre es José y soy un maestro dinámico y divertido”. De forma aleatoria, lanza la pelota a un estudiante y así, sucesivamente, cada uno hará su presentación.
- Cadena de preguntas
Forma un círculo con los estudiantes. El primer estudiante debe hacer una pregunta al compañero que se encuentre a su derecha, este responde y le hace una pregunta diferente al siguiente estudiante. El primer estudiante podría preguntar ¿Cuál es tu nombre y qué deporte practicas?, el segundo estudiante responde y luego le pregunta al tercero ¿Cómo te llamas y cuál es tu película favorita?…
- La caja de preguntas
En una caja coloca una serie de preguntas escritas en pedacitos de papel. Colocas la caja en el centro del salón y pide a cada estudiante que coja una pregunta y te la entregue. Lee en voz alta la pregunta para que el estudiante la responda. Algunos ejemplos de preguntas pueden ser: ¿Qué metas te has trazado para este año escolar?, ¿Qué área de español es la que más te gusta?, ¿Qué esperas de este año escolar?, ¿Cuáles son tus pasatiempos favoritos?
Las actividades de rompehielo son excelentes para generar confianza y seguridad. Nos permiten conocer sobre los estudiantes de forma relajada y divertida en un ambiente colaborativo. Además, permiten que los estudiantes establezcan vínculos amistosos que fomentan el sentido de comunidad y pertenencia.
Por Linda Ojeda
También leer:
Actividades para el regreso a clases después del receso navideño