Cómo la educación virtual transformó los procesos de enseñanza

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Tiras Cómicas Para Aprender Español

El Diccinario de la lengua española define cómic como “serie o secuencia de viñetas que cuenta una historia”. Las tiras cómicas se distinguen porque tienen un contenido vivo, es decir,  el texto viene acompañado de imágenes, símbolos y líneas de movimiento.

Estas divertidas historietas tienen su origen en el 1809 y fueron creadas por Thomas Rowlandson, aunque tiene antecedentes egipcios, según la historia. No solo sirven para entretener o hacer reír a las personas. A través de las tiras cómicas se transmiten ideologías culturales, políticas y sociales. Sin embargo, un cómic puede ser un recurso valioso para enseñar, aprender español y desarrollar competencias comunicativas.

Existen recursos en la internet que pueden ayudar a los docentes y los estudiantes a aprender español de forma divertida y amena. Más allá de la narrativa gráfica un cómic puede aportar grandes beneficios, por ejemplo, enriquecer el vocabulario, desarrollar la comprensión lectora y la capacidad de síntesis, entre otros.

A continuación te ofrecemos algunas bondades de las tiras cómicas para aprender español. Estas sirven para:

– adquirir vocabulario y asociar las palabras con el significado mediante las viñetas e ilustraciones.

– desarrollar competencias comunicativas verbales y no verbales.

– reconocer el lenguaje corporal de los personajes.

– reforzar destrezas de ortografía, gramática y escritura.

– identificar onomatopeyas del lexicográfico del español: ¡ah!, zas, ¡uf!

– reconocer elementos como el tiempo, el espacio, el punto culminante, etc.

– reconocer unidades léxicas, expresiones, registros coloquiales, modismos, metáforas, etc.

Utilizar tiras cómicas para aprender español es una estrategia eficaz que promueve un aprendizaje dinámico y ameno. Una ventaja de crear cómics para las clases es que el docente se puede enfocar solo en aquella destreza que quiere enseñar y darle un propósito único al contenido didáctico. Además, incentiva la creatividad narrativa y la imaginación por medio del aprendizaje y el entretenimiento.

 

Por Linda Ojeda

Leer también: La Variedad del Idioma Español

1 Comment:

Comments are closed.