El Mes de la Herencia Hispana es una gran oportunidad para organizar actividades creativas y divertidas que enriquezcan las experiencias que despiertan el espíritu de amor y apreciación cultural en los estudiantes. En este artículo te compartimos actividades para celebrar el Mes de la Herencia Hispana en el aula.
Iniciar un club de lectura – El Mes de la Herencia Hispana es ideal para promover el placer por la lectura. Puedes hacer una lista de libros o lecturas cortas y que los estudiantes seleccionen la de su preferencia. Asigna la lectura para el hogar, luego, en la sala de clases organiza dinámicas o tertulias para debatir y reflexionar sobre ellas.
Juego de roles de ilustres hispanos – Una actividad efectiva para abordar el tema de la herencia hispana es el juego de roles. Invita a los estudiantes a realizar una búsqueda sobre personas hispanas que han dejado una huella en la historia. Cada estudiante elige uno y hace una representación oral o un video corto.
Organizar un evento musical – La música une a las personas en experiencias de ritmo y expresión. Realiza una selección cuidadosa de canciones que sean apropiadas para el nivel escolar. Pueden proyectar imágenes alusivas al país hispano mientras escuchan y disfrutan el repertorio musical. Otra opción es invitar artistas del patio y hacer un concierto para la comunidad escolar.
Festival de cine hispano – Investiga sobre documentales o películas que presenten la cultura hispana. Antes de comenzar el documental o la película puedes realizar actividades para activar el conocimiento previo sobre lo que se pretende proyectar, por ejemplo, hacer dinámicas y preguntas. Al finalizar la película, invita a los estudiantes a escribir ensayos o reflexiones sobre el tema. También pueden organizar foros o debatir asumiendo posturas a favor o en contra del tema proyectado.
Evento gastronómico cultural – No hay mejor manera para disfrutar y conocer las raíces culturales hispanas que compartir los platos y las recetas de cada país. Divide el grupo en pequeños subgrupos y asigna un país a cada uno. Con ayuda del maestro cada subgrupo prepara una mesa con platos y recetas típicas. Se pueden hacer presentaciones orales y decorar el espacio conforme a los aspectos culturales que distingue a cada país hispano e invitar a la comunidad escolar a disfrutar del evento.
Por Linda Ojeda
Leer también:
Festivales y eventos para celebrar el mes de la herencia hispana
7 actividades para celebrar el mes de la Herencia Hispana