El participio es la forma no personal del verbo, que al igual que el gerundio y el infinitivo, suele emplearse para organizar tiempos compuestos como el presente perfecto o el pluscuamperfecto. El participio también puede ser usado como adjetivo calificativo. En este caso, el participio sigue las mismas reglas gramaticales de los adjetivos y por ello, ha de concordar en género (masculino/femenino) y número (singular/plural) con los sustantivos que modifica.
Existen participios regulares que se forman, simplemente, eliminando la terminación -ar,-er, -ir del verbo y añadiendo -ado, -ada/-ido, -ida, respectivamente.
| Participios regulares | ||||
| -ar (verbo)
amar → –ado (amado) → perro amado |
||||
| -er (verbo)
agradecer → idas (agradecidas) → jóvenes agradecidas |
||||
| -ir (verbo)
partir → ida (partida) → rama partida |
||||
|
Participios irregulares abrir: abierto |
||||
| cubrir: cubierto | ||||
| decir: dicho | ||||
| escribir: escrito | ||||
| hacer: hecho | ||||
| imprimir: impreso | ||||
| morir: muerto | ||||
| poner: puesto | ||||
| resolver: resuelto | ||||
| romper: roto | ||||
| ver: visto | ||||
| volver: vuelto | ||||





