Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Actividades al aire libre para que los maestros puedan recargar energías durante el verano

Con la llegada de las vacaciones muchos maestros desean tomar tiempo para descansar y relajarse un poco. Los primeros días de vacaciones son los más complicados porque el cerebro está intentando desconectarse de la rutina laboral. Afortunadamente, existen formas para evadirse y recargar energías realizando actividades al aire libre sin afectar tu presupuesto.

 

En este artículo queremos compartir algunas actividades al aire libre para que los maestros puedan recargar energías durante el verano. Así, cuando llegue el momento de reanudar labores, regresarán con más energías, se sentirán renovados y serán más productivos.

 

Practicar la natación

Con el calor del verano no hay nada más confortante que sumergir tu cuerpo en el agua. Tomando las medidas de precaución necesarias puedes practicar este deporte en piscinas al aire libre o en playas seguras para este propósito. Si no te gusta la natación puedes practicar otros deportes acuáticos como el kayak, el stand-up paddleboarding (SUP), el surfing, el snorkel, el buceo, el yoga acuático, entre otras alternativas. Los deportes acuáticos son beneficiosos para nuestra salud porque fortalecen los músculos mientras haces cardio. Si no practicas ningún deporte, lleva un libro y siéntate a disfrutar de la naturaleza.

 

Pícnic con familiares y amigos

Las vacaciones nos ofrecen más tiempo para disfrutar con familiares y amigos. Salir a pasear es uno de los pasatiempos más comunes y divertidos. Organiza un pícnic al aire libre y comparte con los seres queridos para crear momentos memorables. Hay tantos lugares para realizar un pícnic, por ejemplo, en jardines botánicos, en parques, en la playa, en el campo o en el patio de tu casa. Recuerda usar ropa cómoda e hidratarte bien.

 

Acampar

Para los aventureros de corazón, acampar es una experiencia fenomenal. El contacto directo con la naturaleza hace que te desconectes del trabajo y del estilo de vida al que estas acostumbrado. Esta actividad requiere una buena planificación ya que tienes que considerar varios aspectos como: la comida, la vestimenta, el equipo y los artículos indispensables, el botiquín de primeros auxilios, etc. Además, debes seleccionar un lugar que sea seguro y plano. Algunas personas prefieren acampar frente al mar o frente a un lago; otras, optan por el campo o el bosque. Lo ideal es conectar con la naturaleza que te rodea, relajarte y despejar la mente. ¡No olvides proteger el ambiente y evitar residuos de basura!

 

Hacer senderismo, correr o andar en bicicleta

El senderismo es una práctica deportiva que ayuda a combatir el estrés, la ansiedad y la depresión, además de mejorar la salud física. Esta es una actividad recreativa que te conecta directamente con la naturaleza. Antes de realizar esta actividad tienes que hacer ejercicios de estiramiento y utilizar ropa y calzado apropiado, además, llevar contigo una merienda, agua y bebida deportiva. Por otro lado, si prefieres realizar una actividad que requiera más esfuerzo físico, considera, correr. Cuando corres mejoras tu salud cardiovascular, previenes el deterioro cognitivo, aumentas la productividad y descansas mejor, entre otras bondades. Asimismo, si deseas andar en bicicleta obtendrás grandes beneficios físicos, mentales y emocionales. Ambos, correr o andar en bicicleta, son ejercicios aeróbicos que promueven la salud mental y los puedes realizar al aire libre.

 

Por Linda Ojeda

 

Leer también:
Explora, aprende, inspira: Destinos educativos para maestros

Técnicas de relajación para docentes

 

Comments are closed.