Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Poesía: Cinco poemas en español para leer y analizar con tus estudiantes

Leer y estudiar poesía es uno de los placeres más gratificantes de la enseñanza. La poesía es arte, vida, emociones, sentimientos. Es un género mágico que nos cautiva con sus versos. Estudiar poesía ayuda a expandir el vocabulario, a mejorar la gramática, las destrezas y habilidades en la clase.

 

En este artículo queremos compartir cinco poemas en español para leer y analizar con tus estudiantes con el objetivo de despertar en ellos el sentido reflexivo y la belleza del lenguaje.

 

  1. No te rindas, de Mario Benedetti

Este hermoso poema nos invita a reflexionar sobre la resiliencia ante las situaciones adversas; incentiva el valor de la perseverancia y la capacidad de luchar por aquello que nos proponemos en la vida. Una actividad que puedes realizar en clase es, pedir que analicen el tema y lo extrapolen a sus vivencias personales.

 

  1. En paz, de Amado Nervo

A través de los versos de este poema, Nervo, pone de manifiesto su gratitud hacia la vida y el balance de su existencia. Con una mirada retrospectiva el poeta reconoce que cada uno es artífice de su propio destino y va trazando el camino de su vida. Este poema sirve para identificar el vocabulario utilizado en sentido literal (denotativo) o figurado (connotativo). También pueden reflexionar sobre su vida y de qué están agradecidos.

 

  1. Vida, de Alfonsina Storni

Alfonsina es considerada una de las voces latinoamericanas más relevantes en la poesía. En este poema la voz lírica reconoce su fuerza vital para enfrentarlo todo con ímpetu y segura de sí misma. Además de buscar la métrica en este poema, los estudiantes pueden identificar el lenguaje figurado en los versos.

 

  1. A Julia de Burgos, de Julia de Burgos

La sensibilidad y voluntad firme con la que Julia expresaba el sentimiento en sus versos la consagraron como una poeta adelantada a su época. Con este poema se puede analizar el tema de la identidad y cómo se define ésta. Además, se pueden realizar ensayos sobre la dualidad femenina y la sociedad patriarcal.

 

  1. Majestad negra, de Luis Palés Matos

Este poema es una reivindicación de la negritud donde se le rinde homenaje a la mujer negra destacando su sensual belleza. Es perfecto para identificar la rima, los recursos retóricos, imágenes sensoriales y la métrica. También, se pueden identificar conceptos afroantillanos o realizar investigaciones, foros o debates sobre el mestizaje y la concepción de la mujer mulata en la sociedad.

 

Por Linda Ojeda

 

Leer también:

Pasos para analizar un poema
Poemas de amor escritos por poetas hispanohablantes

 

Comments are closed.