Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Fórmulas para fomentar la pasión por la lectura en los estudiantes

Leer es un proceso cognitivo muy complejo que implica descifrar, pensar, razonar e interpretar el texto escrito, entre otros aspectos. Algunos de los beneficios que se obtienen del hábito de leer son: la adquisición de vocabulario, mejorar la capacidad comunicativa, mejorar las destrezas de escritura, desarrollar la capacidad de análisis e interpretación, etc. Sin embargo, hoy día, con la nuevas aplicaciones y juegos tecnológicos lograr que los estudiantes sientan pasión por la lectura es un reto para los docentes.

 

La falta de interés por la lectura, en muchas ocasiones, tiene que ver con el ambiente en que se desenvuelven, por la falta de conexión con sus intereses y la realidad social a la que pertenecen. Aquí compartimos algunas fórmulas para fomentar la pasión por la lectura en los estudiantes.

 

Conexión con su entorno y realidad social

Los estudiantes perciben el mundo de forma diferente a la nuestra. Los intereses personales y su realidad social distan de los contenidos temáticos académicos. Es por eso que, probablemente, algunos sientan apatía por la lectura. Así que, debemos elegir lecturas con las que sientan pertinencia y conexión personal. Identifique, previamente, cuáles son sus intereses vocacionales y motívelos a leer sobre aquella profesión que les interesa trabajar en el futuro o sobre temas de interés social.

 

La tecnología como herramienta

Los estudiantes están inmersos en la tecnología. Aproveche esa oportunidad y motívelos a buscar información, a leer sobre temas específicos y responder tareas. Esta es una manera fácil de atraerlos a la lectura utilizando herramientas tecnológicas como la computadora, las tabletas o teléfonos. Hay libros digitales y lecturas interactivas con audios y sonidos que pueden ser de gran interés para ellos.

 

Libertad de elegir

La lectura produce placer cuando es de interés personal. Tenemos claro que hay unos textos literarios que forman parte del currículo, pero si el objetivo es fomentar la pasión por la lectura, imponer un texto no será lo más apropiado. Como docentes podemos alentar su curiosidad y dirigirlos a seleccionar libros que sean adecuados y de su agrado. Queremos que amen la lectura y sientan pasión por ella.

 

Iniciativas teatrales

Identifique lecturas cortas que puedan servir de inspiración para hacer adaptaciones teatrales. Este es un método dinámico para apasionarlos con la lectura. Motívelos a crear un guión teatral inspirado en un libro o lectura de su preferencia. Esta actividad también puede generar pasión por la lectura de piezas teatrales.

 

Preguntas que generan curiosidad

La curiosidad es un catalizador para estimular la pasión por la lectura. En la sala de clases hay muchas maneras de incrementar la investigación sobre temas y destrezas académicas. Basta con hacer una sola pregunta sobre un tema interesante, pero desconocido para los estudiantes para avivar en ellos el deseo de leer y buscar diferentes respuestas. Si se trata de un cuento o novela, despierte su curiosidad dando claves sobre los personajes y los problemas que se presentan; extrapole los sucesos del texto a su realidad social.

 

Ambiente y espacio

Seleccione un día de la semana para dedicarlo a la lectura personal. Organice y decore el salón de clases de manera que sea atractivo, relajante y cómodo para fomentar la pasión por la lectura. Puede pedir que traigan de su casa un libro de preferencia, un cojín o una manta para colocar en el suelo. La idea es que se sientan cómodos y disfruten del placer de leer.

 

Temas de actualidad social

Muestre alternativas de lectura para conocer lo que ocurre en el mundo. Hay muchos temas que suelen ser de gran interés para los estudiantes como el deporte, la música, el arte, la historia, los problemas sociales, etc. Motívelos a leer sobre esos temas en revistas, artículos en la prensa escrita y digitales.

 

Por Linda Ojeda

 

Leer también:

Maneras de cultivar los hábitos de lectura

Cinco consejos para fomentar la lectura infantil

 

Comments are closed.